🌟 Un embutido emblemático de Aragón
La Longaniza de Graus es uno de los embutidos más representativos de Aragón, elaborado en la localidad de Graus, en la comarca de Ribagorza. Su receta se ha transmitido durante generaciones, manteniendo su autenticidad y calidad artesanal.
Se elabora a partir de una selección de los mejores cortes de carne de cerdo, combinados con especias tradicionales que le otorgan su sabor único. Su prestigio ha trascendido más allá de Aragón, convirtiéndola en un referente de la gastronomía española.
📜 Historia y elaboración
La tradición de la Longaniza de Graus se remonta siglos atrás. Su producción sigue un proceso artesanal donde la carne magra de cerdo (mínimo un 70%) se mezcla con panceta, papada o tocino, junto con una selección de especias como sal, pimienta, orégano, nuez moscada, anís y, en algunas ocasiones, vino oloroso.
Este embutido se presenta en forma de herradura, con tamaños que pueden variar entre los 20 y 70 centímetros. Se pueden encontrar dos tipos principales:
- Longaniza fresca: Requiere cocción antes de su consumo.
- Longaniza curada: Tras un periodo de curación, puede degustarse directamente.
🏅 Reconocimientos y protección
La Longaniza de Graus cuenta con la marca de calidad C'Alial, otorgada por el Gobierno de Aragón, certificando su excelencia y autenticidad. Además, la localidad de Graus celebra anualmente el Día de la Longaniza, un evento donde se ha conseguido elaborar la longaniza más larga del mundo, alcanzando los 505,47 metros en 1997, récord registrado en el Libro Guinness de los Récords.
🍽️ Notas de cata y maridaje
- Vista: Color rojo intenso con vetas de grasa bien distribuidas.
- Aroma: Fragancia especiada con notas herbáceas y un sutil toque ahumado.
- Gusto: Sabor equilibrado entre la jugosidad de la carne y la intensidad de las especias, con una textura firme y agradable.
Maridaje recomendado:
- Vinos tintos jóvenes de la D.O. Somontano.
- Quesos curados de oveja.
- Pan rústico de hogaza.
📍 ¿Dónde encontrarla en Aragón?
La Longaniza de Graus está presente en carnicerías, mercados y tiendas especializadas de Aragón. En Graus, se pueden visitar establecimientos tradicionales como Embutidos Aventín, Embutidos Artesanos Melsa y Casa Maella, conocidos por su producción artesanal de este embutido.